Os contaré amigos una anécdota que tuve ayer.
Debía ir a Valencia a comprar los típicos regalos del amigo invisible, que es lo que “mola” en estas fechas, pero cada año odio más hacerlo.
A mí nunca me gustó y ahora menos. ¿¡Yo qué coño sé lo que le gusta!? Es crearse más quebraderos de cabeza.
Como si uno tuviese pocos ya.
Bueno, pero no quería hablar de amigos invisibles, yo iba a hablar sobre mi experiencia.
Como siempre me tocó correr detrás del autobús urbano de Paterna para poder subir, porque claro esperar en la parada con el frío que hace en estas fechas, como que no.
Me senté como siempre en el asiento de los GORDOS, (que es un asiento con el tamaño de dos que nos han puesto en nuestros autobuses ultra hiper mega modernos, pero que llegan tarde).
A las dos paradas subió Pau y se sentó frente a mí en el otro asiento reservado, porque un domingo.. ¿Quién cojones va a coger un autobús un domingo?
Muy equivocado estaba. Llegamos a Paterna al autobús se le sumaban una media de 5 abuelos y medio por parada con un total de 8 paradas aproximadamente nos sale un total de 44 abuelos en el mismo autobús.
Nosotros nos trasladamos a un asiento trasero que no estaba reservado y decidimos observar su comportamiento.
Y las conclusiones llevadas a cabo fueron:

  • No tienen destino fijo, lo usan como un bus turístico, “ya que no tengo nada que hacer y me sale gratis, pues me voy a dar una vuelta”.
  • Se crea un lugar de encuentro entre jubilados. “¿Qué leches era eso del hogar del jubilado?, si llevase ruedas y diese vueltas por el municipio pues iría. Ahí no puedo ver el paisaje.”
  • Se crea una competición de “a ver quién tiene la risa más maligna”. Llegué a pasar miedo escuchando algunas de sus risas. Ahora sé dónde graban las risas terroríficas de las películas de miedo, en autobuses del inserso”.
  • Se dedican a señalar a los demás viajeros e intimidarles con frases tipo: ¿A dónde vais chicos?, ¿no deberíais estar estudiando?, ¿qué curso estáis haciendo?
  • Se visten de gala para acudir a su cita con el autobús y existe un solo estilo posible. Llevan los mismos peinados y los mismos abrigos (imitación de Bisón).
  • En Paterna hay más abuelos que jóvenes que van al instituto.

Así que si alguien desea sentirse abuelo a los 16 años, puede hacerlo por el módico precio de 65 céntimos de euro.
Todos los domingos en el autobús de las 17.30. ¡No nos falles!


Leer preferentemente este articulo al menos dos veces antes de realizar la experiencia, podría causar daños cerebrales irreparables.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Como monos oiga.

Por más que lo intento, nunca llegaré a comprender a aquellas personas que su máximo afán es joder a la sociedad lo máximo posible. Y lo que es más hacerlo notar a los demás.
Qué todo el mundo sepa lo malotes que pueden llegar a ser.
¿y por qué coño ser malote?
La respuesta es clara.
La MoReNiKah ShUlAh de turno solo tendrá una noche de sexo con un malote de los de verdad.
Y sí, solo sexo.
"¿Amor?" - ¿qué cojones es eso?
“Eso es metérsela a tu novia tanto y tan fuerte que te muerda los pelos del pecho. ¿No?”
No acabo de comprender el por qué de ese miedo generalizado que existe al amor.
“El amor es algo aburrido, para los moñas de mierda, yo soy un macho y prefiero mil veces más un buen polvazo que todas esas mariconadas”
Porque está bien claro, el amor está pasado de moda y si amas a alguien no puedes ser un malote.
¿Es necesario usar a las personas de distinto sexo como objetos sexuales?
Yo pienso que la gente no ve el amor desde el mismo punto de vista que yo.
Pero quizá sea yo el raro, es más es ese el mote que me han agenciado este año en el instituto.
Yo veo a los monos y son mucho más románticos y más cuidadosos que muchas de las personas.

No me jodas hombre.
Y ya no solo romanticismo, que en cierta medida me da igual, que cada uno haga con su vida lo que le salga de los mismísimos cojones/ovarios.
Y el caso es que los primates de los que hablábamos tienen que demostrar que son lo más malotes posible y se dedican a joder la vida de los que les rodean y además últimamente la novedad es plasmarlo en cámaras de video o móviles.

Pero yo sé que en realidad el problema que tienen es que son unos amargados y necesitan amargar a los demás para conseguir un poco de felicidad.
En fin, que nadie piense que hago esto para cambiar el mundo (que no estaría nada mal), simplemente yo cuando me cabreo prefiero desahogarme escribiendo un texto que otorgándole una paliza a otra persona.
Pero es cuestión de gustos.





martes, 20 de noviembre de 2007

Crónicas de un melón.

Con u2 de fondo sólo me sale escribir algo meloso.
Así que he decidido contaros cosas de melones, así le daré amor a cristomate con este pequeño relato.

Todos tenemos un melón dentro de nosotros, aunque no lo sepamos. Él es quien decide que nos pongamos nerviosos cuando vemos a una persona que nos gusta, él hace que tengamos ganas de volverla a ver en cada momento de nuestra preciosa vida, y sí, digo preciosa porque todas las vidas pueden llegar a ser preciosas, sólo hace falta saber con quien hacerla preciosa y saber rechazar a las personas que hagan de ella algo doloroso y feo. Éstas son las personas que hacen que nuestro melón no funcione como debería de funcionar.
¿Nunca habéis notado algo extraño que no sabéis lo que es al abrazar a otra persona?
Yo os diré qué es, es vuestro melón que en ese momento se siente feliz y decide crearte esa sensación tan especial, que no voy a intentar describir, ya que sería un completo fracaso.
Y cuando ves que un amigo está mal. ¿Qué sientes?
Éso también es debido a tu melón, porque los amigos de verdad los guardas dentro de tu melón, aquellos que sientes que están ahí cuando tu más lo necesitas, aquellos que siempre quieren estar contigo, aquellos con los que disfrutas con cosas que nadie entendería, como subirte a un carro y recorrer media valencia, como pintarle caras a frutas y verduras en el metro e irte después a cenar con ellas.

Hay personas que han llegado a morir por sensaciones que genera un melón, o personas que no lo han sentido en la vida (qué desgraciados ellos). Pero lo que claro está es que en esta vida es imposible vivir sin él; forma parte de ti.

Lo más doloroso en esta vida, es que alguien te rompa el melón, entonces te quieres morir del dolor que eso genera.
En cuanto alguien te rompe el melón, enseguida sabes que esa persona no es una de las que quieres que esté en tu vida, y la descartas.

Es por eso, que os pido que intentéis encontrar a vuestro melón, escuchándolo seréis mucho más felices.


Así que como dice Rodolfo Rezola Amelivia: Sed felices.
Y como añado yo: Pensad en verde.










Una mezcla de risas, alegría y felicidad con dolor, tensión y tristeza.
Así fue la pasada noche del 31 de octubre, noche en la cual se celebra halloween, una “nueva” tradición anclada a nuestra sociedad.
Decidimos ir a el barrio del Carmen de València, donde celebraríamos esta particular noche con un botellón. Debería de poner lo malo que es, pero lo dejo para otra (me lo exige la ley) xD.
El caso es que como la mayoría de jóvenes, decidimos celebrar la noche de esa manera.
Lo que no sé es si fue un error o no.

Pero claro ha de quedar que he aprendido de la experiencia, por eso no la cambiaría.
En esta vida cada uno ha de construirse su camino, por mucho que te enseñen en el instituto, nunca te enseñaran a como afrontar una situación como la que nos tocó vivir.

Esta bien, contaré la experiencia.
Empezamos a beber, hasta llegar a ese punto que llaman el “puntito”, y decidimos dejar de beber, lo que no sabíamos la mayoría de los allí presentes es que habían escondido una botella de la bebida rusa por excelencia, vodka, fueron bebiendo “a palo seco” durante toda la noche hasta que se acabó.
Fue tal la cantidad de alcohol que albergaba su sangre que uno de ellos perdió completamente el control. Y con esto digo que no podía caminar ni razonar.
A mi me causó gran impresión verle de esta manera y decidí llamar a una ambulancia.
Marqué el 112 en mi teléfono y a los pocos segundos me atendió un hombre. Le expliqué la situación y sus palabras fueron: “esta bien, es una intoxicación etílica, enseguida mando a una ambulancia”.
Sentí tal escalofrío al oír esas dos palabras que me puse nervioso y me desesperé, pasándome por la cabeza situaciones en las que para nada me hubiese gustado verle implicado.
Finalmente no sirvieron de nada las ayudas de los servicios de emergencia ya que la ambulancia fue a otro sitio diferente al acordado, y a las pocas horas el susodicho pasó a razonar y a poder tener un control sobre sus acciones (ya en su casa).

Muchos piensan que no hice lo correcto, y que no debería haber llamado a los servicios de emergencia. Yo creo que hice lo que debía, ya que hice lo que me pidió el instinto que hiciera, y es lo que siempre voy a hacer.
Pero no pienso que haya sido nada negativo, simplemente ha sido una experiencia.





Piensa en verde.

martes, 30 de octubre de 2007

Llegan las noches de brujas.

Largos días transcurren en mi vida.
Tristes, días. ¿Qué le pasa al mundo, nos ponemos nerviosos al llegar la noche de los muertos?
¿A qué se debe esa tristeza generalizada?, ¿a qué se debe este malestar?
Por suerte, existen los amigos, estos nunca te defraudan, se preocupan por ti y consiguen transformar en pocos minutos, tus lagrimas en sonrisas.
Pero ya hablé en mi última entrada sobre lo mismo, y por no ser monótono, no repetiré.
Esto no quiere decir que no se lo merezcan.

Como decía, se acerca la noche de los muertos, o lo que es lo mismo otro intento de consumismo compulsivo de El corte inglés. ¿Que no tendrán suficiente con las navidades?
Quedan pocos días para que tengamos hasta en la sopa a los tradicionales babyborn, los muñequitos de pin y pon, los geyperman y por supuesto a el héroe más grande de todos los tiempos, a nuestro querido action man.
Este sería el caso mas latente de que el dinero puede crear ilusiones, pero no creo que sea ético que las ilusiones se generen por un método al que no todo el mundo tiene acceso.
Tristemente es así, unos tanto y otros tan poco.
Pero en este mundo, la mayoría de las cosas no son éticas, y menos si en el poder ponemos a personas hipócritas que nos venden seguridad y buen vivir a cambio de unas simples guerras, que como están lejos de aquí, no nos vamos a dar ni cuenta.
De todas maneras ya habrá tiempo de hablar sobre estos temas, ahora mi cuerpo ha de reposar. Ya que me espera una larga noche la de mañana. :D



Porque todos amamos a Cory, pero yo mas. :D




No cambiaría por nada del mundo, aquello que sientes cuando tus notas que tus amigos te quieren.

domingo, 28 de octubre de 2007

Todo tiene un final.

Las cosas empiezan, y tienen un final.
Siempre es igual, en esta vida.
Para lo que no te gusta, tienes ganas de que ese final llegue en cuanto antes.
Todo lo contrario que cuando algo te gusta, en este caso desearías que nunca llegase el final.
Esto por suerte para algunos, por desgracia para otros siempre es así.
A veces puedes forzar ese final, para que llegue lo antes posible, y poder decir se acabó.
Es por eso, que ahora puedo decir con certeza que una etapa de mi vida se acabó, habiendo forzado yo para que acabase cuanto antes, ya que me he dado cuenta de que no me gustaba esa sensación, por ello deseaba que el final llegase cuanto antes.
Aunque era una situación un poco confusa, no sabía si quería que se acabase o si quería que el final no llegase nunca.
Hasta este momento, en el que me he dado cuenta por fin de lo que realmente me estaba pasando.
Ahora me doy cuenta de que he estado ciego durante mucho tiempo, ignorando a los que en realidad tenían razón, y se preocupaban por mi en decírmelo, aunque pudiese ser doloroso para mi en ese momento.
Pero aunque haya sido tarde, al fin me he dado cuenta de que quienes teníais razón erais vosotros.
Es por eso, que os pido que aceptéis mis míseras gracias.
Pero quiero que sepáis que es lo menos que puedo hacer.

Gracias a todos aquellos que se preocupan por que yo esté bien, eso os hace grandes personas.


GRACIAS.



sábado, 27 de octubre de 2007

Y la canción de hoy...

una canción que tiene mucho que ver con el nombre del blog.

From ritz to the rubble de arctic monkeys.


¿Y cómo saber quién es este nuevo personaje que aparece de repente en mi vida?

Se acabo la semana fatídica.

Si amigos, tras esta larga semana, yo diría que la que más en lo que llevamos de curso.
Se acabo todo lo malo, pasaron los exámenes, y en poco tiempo llegará el puente del uno de noviembre.
Es tal la alegría que tengo por dentro, a la par de rabia. (esto por otros asuntos), que solo tengo ganas de salir a disfrutar con la gente que me quiere.
Es por eso que ayer volví a la fiesta fantasma que organizaban en Escuela 2, la escuela donde me crie, y como no podía ser menos, salí con una sonrisa en la boca. En otro sitio, se hubiesen olvidado de ti al salir, aquí no. Todos los que forman la escuela, aparecen inesperadamente, y se preocupan por ti, preguntándote que tal te va la vida, y ofreciéndote un consultorio por si las cosas te van mal.
Yo lo único que puedo decir, es que gracias Escueladoseros/as.
Y que me tengáis hasta en la sopa después de haberme ido, es vuestra culpa,
¡Así como queréis que no os echemos de menos!

jueves, 25 de octubre de 2007

Peter Bjorn and John




Son una banda de indie, nacida en Estocolmo (Suecia) en el año 1999.


Nunca buscaron el éxito, ya que siempre se manifestaron con la siguiente frase: "solo queríamos hacer buena música para nuestro propio goce".
Pero alcanzaron el éxito en el año 2006, con la canción young folk, canción en la que participa Victoria Bergsman, del grupo The concretes.

Esta canción aparece en la cabecera de la serie Cuestión de sexo, de la cadena Cuatro, y en un capítulo de la serie de viajes Planeta finito.


Actualmente han lanzado al mercado tres álbumes:


  • Peter Bjorn and John. (2002)
  • Falling out (2005)
  • Writer's block (2006)


Los componentes del grupo son:

  • Peter Morén (voz, guitarra, harmónica)
  • Björn Yttling (bajo, teclados)
  • John Eriksson (batería, percusiones)

Para más información, podéis entrar en la web del grupo: http://www.peterbjornandjohn.com/


Y respecto a todo lo demás amo la siguiente canción. :)





¡Vive y deja vivir!

viernes, 12 de octubre de 2007

Aniversario de Julia.

La noche se presentó bien, a pesar de mi sueño precoz.

Pero todo se soluciona con una dosis de coca-cola, algo a tener en cuenta la próxima vez.
Esa noche no le obsequiamos al final con su regalo, y creíamos que se lo tomaría a broma, y así pensaría que estaba escondido, pero no, lo aceptó y decidió pasarlo bien.
Claro que esto no quiere decir que se quedara sin regalo, no.
Lo obtuvo por sorpresa a la salida del lunes de su instituto.
Felicidades, mi tutora de decencia preferida.

El horizonte de una cumpleañera.
Julia y el sexo.
Y aquí se pueden descargar las fotos que realice con mi cámara.
Abstenerse pedófilos y semejantes.










Zas, se me rompió el brazo al intentar agarrarme a algo de mi interés.

totalatarian.blogspot.com